Me gustaría compartir algunos datos de esta especie endémica de la isla hispaniola y la cual tiene un alto potencial para cultivar como bonsái, para tomar en cuenta![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6_nsepAISbkeouuEUP0fYl2nSddm42KOw8iifWvcGYa9FiwYwSqK6D8PXhETvQYv8I4ugoXd34dvhAHd42xeZmscSwccDPdXjp43AGrNbwXVFxE0LTFgb9K0XCwf1J-tLTnvoTe6mpRM/s400/0212160833a%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6_nsepAISbkeouuEUP0fYl2nSddm42KOw8iifWvcGYa9FiwYwSqK6D8PXhETvQYv8I4ugoXd34dvhAHd42xeZmscSwccDPdXjp43AGrNbwXVFxE0LTFgb9K0XCwf1J-tLTnvoTe6mpRM/s400/0212160833a%255B1%255D.jpg)
floración de prebonsai
primer alambrado
foto tomada de flickrhivemind.net
foto tomada de flickrhivemind.net
foto tomada de flickrhivemind.net
Nombre Roblillo o Aceituna
| |
Nombre Científico
|
Tabebuia berterii (P. DC.) Britt.
|
Familia
|
Bignoniaceae
|
Descripción
| |
Árbol de hasta 25 metros con diámetro de hasta 40 cm; hojas compuesta, con foliolos oblongo-lanceolados, blancuzco en el envés; flores de corola rosado pálido a blanca; los frutos son alargados y delgados. La madera es blanca y bastante resistente. Suministra una madera compacta, de fibras muy finas y regulares, bien fuertes.
| |
Fenología
| |
Se puede encontrar con flores y frutos todo el año.
| |
Uso del Árbol
| |
La madera se utiliza para construcciones en la zona rural y la parte terminal para charamicos y adornos de navidad. Difícil de conseguir tablas uniformes; los palos tienen usos rurales. Buena para trabajos en tallados y relieve. Utilizada en la construcción de yugos para bueyes y en la elaboración de puertas y ventanas.
| |
Distribución
| |
En bosques húmedos de montañas, así como a baja elevaciones en bosques semi-secos y suelo serpentinos; endémica de la isla Española.
|